Saltar al contenido

Cambia tus palabras, Cambia tu mundo ~ AGENDA ABIERTA MARZO 2023

Instagram page opens in new windowLinkedin page opens in new windowSoundCloud page opens in new window
Copywriting Alicante. Redacción web
Copywriting y redacción Web
Copywriting Alicante. Redacción web
  • INICIO
  • SOBRE MÍ
  • SERVICIOS
  • RECURSOS
  • BLOG
  • 💬

✍️💵🙌💸

  • INICIO
  • SOBRE MÍ
  • SERVICIOS
  • RECURSOS
  • BLOG
  • 💬

Quién fue Gantt y qué hizo por ti

Hola de nuevo. Hacía tiempo que no escribía en el blog de mi compañera y amiga Elena Tur. Esta vez toca el turno de hablar sobre Gantt.

Nota histórica:

Antes de nada comentaros que Henry Laurence Gantt fue un señor Estadounidense el cual vivió durante la segunda mitad del siglo XIX y principios del XX, Ingeniero Industrial que trabajó para Frederick Taylor (otro de los padres de la organización del trabajo de manera científica) y cuyo objetivo en su vida laboral fue mejorar el rendimiento y la optimización de tiempos y procesos en la Industria.

Fruto de ello surge su herramienta más conocida (Diagrama de Gantt) que se atribuye inicialmente a un ingeniero y economista polaco (Karol Adamiecki), pero sea como fuere quien hizo popular el uso de esta herramienta fue Henry Gantt

Metodología de diagrama de GANTT en tu negocio

Ahora viene la parte en que aplicamos a nuestra empresa el diagrama de Gantt. Estoy seguro de que si estás leyendo este post y trabajas en una empresa donde se realizan proyectos de larga duración y de gran envergadura tienes dominadísimo el concepto de Diagrama de Gantt y como usarlo.

Pero, si por ejemplo tu oficio es el de pintor o fontanero y te dedicas a realizar reformas de viviendas. ¿Lo aplicas?

Este tipo de tareas como puede ser pintar una casa, que requieren de una planificación con actividades que se interconectan entre sí, pueden ser perfectamente también objeto de un Gantt. Probablemente, aunque sepas perfectamente en qué consiste no saques tiempo a lo largo del día para llevar un seguimiento de lo que realizas de esta forma, lo cual no deja de ser un poco irónico ya que el objetivo de ello es conseguir tener una mejor organización de las tareas a realizar y por tanto una optimización del tiempo.

Y en consecuencia más tiempo libre para aprovechar en otras tareas…

Pasos del diagrama de GANTT

Lo que debemos realizar para elaborar nuestro diagrama de Gantt es:

  • Obtener y conocer la lista de tareas a realizar.
  • Ordenar dichas tareas de manera correlativa.
  • Establecer las unidades de tiempo a utilizar en cada tarea (horas, días, meses…)
  • También es una muy buena opción indicar, quien será el encargado de realizar dicha tarea.

Herramientas

Existen multitud e infinidad de herramientas online, gratuitas y de pago para realizar diagramas de Gantt (dos de las más utilizadas son Microsoft Project (Windows)  y OmniPlan (IOs).  Se puede partir de una sencilla hoja de Excel e ir rellenando celdas para dibujar tal diagrama como en el ejemplo que se realiza a continuación.

Ejemplo

Como no podía ser de otra manera, realizaremos a continuación un ejemplo basado en el que ya veníamos utilizando en otro posts de nuestra oficina técnica y de un proyecto tipo  para clarificar lo expuesto.

Podemos observar que al ser distintas personas las encargadas de realizar las diferentes tareas, estas se pueden solapar en el tiempo, siempre teniendo en cuenta que unas son dependientes de otras y por tanto dependerán entre sí para poder continuar con la siguiente fase.

Por el contrario si es la misma persona la que realiza todo, se realizarán las actividades de manera consecutiva ya que necesitará acabar unas primero para posteriormente pasar a las siguientes.

Para acabar, debes recordar que gestionar no es realizar proyectos, aunque sí que es necesario para saber hacia dónde nos dirigimos. El Diagrama de Gantt es una herramienta visual con la cual de un simple vistazo puedes tener claro si cumplirás con los plazos marcados y por tanto si se entregará a tiempo el proyecto.

Como siempre. Si te ha gustado el post o te ha parecido útil, eres libre de  compartirlo y por supuesto de comentar cualquier cosa que se te ocurra. ¡¡Hasta la próxima y que todo te vaya genial!!

 

 

 

Categoría: Marketing puroPor Elena T.

Autor: Elena T.

https://www.copyholic.es

Copywriter Creativa. Ayudo a autónomos y pequeños negocios a mejorar su estrategia y presencia online e impulsar su negocio. Alicantina de nacimiento, pero con un cachito de corazón en Seúl, Corea del sur (Sí, del Sur, no del Norte) donde estuve estudiando durante 6 meses y medio. El mundo asiático, las plantas y escribir son tres de mis grandes pasiones además de viajar y la fotografía. También sé algo de SEO, branding y diseño ?

Navegación entre publicaciones

AnteriorPublicación anterior:Qué es la Propuesta de Valor (o cómo hacer que te elijan a ti)SiguientePublicación siguiente:Experiencias del copy creativo: cómo conseguir 1200 seguidores en twitter en 24 horas

Te puede interesar

Descubre los secretos del Homestaging para alquilar un piso a estudiantes aumentando la rentabilidad
1 agosto, 2022
Opiniones END 2022 y cómo elegir una formación sin que te timen
22 febrero, 2022
Ideas estratégicas para marketing de influencers
2 diciembre, 2021

La Newsletter que no necesitas pero quieres

Elige tu bando: Copywriter o Copycurioso/a. Déjame tu email y recibe cada 3 o 4 días noticias mías. 

¿Qué haces que todavía no has entrado?

¿Cómo te defines?*




Mando emails cada 3 o 4 días sobre copywriting, ventas y experiencia de usuario. A veces digo palabrotas, soy fan de los memes y no suelo tener filtro. No te apuntes si eso es un problema para ti.

Para cumplir con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos) y entender que tus datos están seguros, debes leer y aceptar la política de privacidad. Tus datos serán guardados en ActiveCampaign, proveedor de email marketing. ActiveCampaign también cumple con el RGPD, así que todo está protegido y amparado por la ley.» la política de privacidad. 

© Copyright 2018-2023 Copyholic ®

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Politica de privacidad
  • Copy barato
  • Colaboraciones

Hecha con ❤ (y algunas lágrimas) por Elena Tur.

Mmm ¿ALGUIEN HA DICHO GALLETAS?

En este sitio usamos cookies, pero de las que nos ayudan a entender cómo usa la gente mi web. Puedes aprender más sobre qué cookies utilizo o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

LEE ESTO CON ATENCIÓN

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información sobre privacidad y cookies en sus respectivos enlaces o en la parte inferior de la página.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si no las activas, no funcionarán:

Comprobación de inicio de sesión.

Cookies de seguridad.

Aceptación/rechazo previo de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

Facebook

Mailchimp

Google tag manager

Google Analitycs

Typeform

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!