Saltar al contenido

Cambia tus palabras, Cambia tu mundo ~

Instagram page opens in new windowLinkedin page opens in new windowSoundCloud page opens in new window
Copywriting Alicante. Redacción web
Copywriting y redacción Web
Copywriting Alicante. Redacción web
  • INICIO
  • SOBRE MÍ
  • SERVICIOS
  • RECURSOS
  • BLOG
  • 📞💬 ESCRÍBEME

✍️💵🙌💸

  • INICIO
  • SOBRE MÍ
  • SERVICIOS
  • RECURSOS
  • BLOG
  • 📞💬 ESCRÍBEME

Miniguía de SEO fácil para los no que no tienen ni idea de SEO

Después de haber cocinado la idea un tiempo, te has lanzado a emprender con tu proyecto y como todos los comienzos tienes que “hacer un poquito de todo”.

Que si crear un modelo de negocio, diseñar (aunque dibujar nunca haya sido lo tuyo), una web para promocionar tu producto o servicio en internet y hacer marketing para generar ingresos y poder avanzar con tu proyecto.

Esta última engloba tantos términos que puede ser agobiante…marketing de contenidos, SEM (publicidad de pago facebok ads, linkedin ads, Google adwords etc..), email marketing y SEO (o posicionamiento orgánico)

Table of Contents

Toggle
  • ¿Qué es el SEO (versión fácil)?
    • Herramientas SEO que vas a aprender a usar (todas son ¡¡gratuitas!!):
  • Calentamiento inicial, prepara tus herramientas SEO…
    • Búsqueda SEO con SEMrush
    • Búsqueda fácil de palabras clave en Ubbersugest
  • Posicionamiento SEO en tu página web
    • Yoast SEO en wordpress
  • SEO en páginas no hechas con wordpress
  • SEO para principiantes en tus publicaciones del blog
  • Checklist Redes sociales:

¿Qué es el SEO (versión fácil)?

El posicionamiento SEO (o “como enamorar a google”) es una técnica que mide la posición en la que apareces en Google cuando buscas alguna palabra.

Por ejemplo, si estás buscando un «asesor de imagen online», lo primero que haces es irte a Google y poner esas palabras en el buscador. Más adelante veremos que esto tiene el nombre de «palabra clave».

Cuando salen los resultados, ¿a que casi siempre sueles pinchar en las primeras páginas que te salen en esa búsqueda?

Esa gente ha conseguido posicionarse en la primera página. Ha trabajado su posicionamiento orgánico, es decir, no han pagado a nadie por aparecer ahí sino que Google les ha premiado por tener contenido de valor.

Si apareces en la página 10…

Seguramente no te encuentre nadie.

¿Entiendes más o menos por qué es importante cuidar el SEO de tu proyecto?

El posicionamiento en Google es un factor clave en tu proyecto, ya que por muy buena que sea tu idea y diseño, si no te encuentra nadie cuando buscan el servicio que tu das, le estás regalando a la competencia clientes.

Pero no te preocupes, sé que es duro empezar (o llevar unos años y sentir que sigues en el mismo sitio) y por eso he creado esta miniguía de SEO fácil para que lo apliques en tu negocio desde ya.

Herramientas SEO que vas a aprender a usar (todas son ¡¡gratuitas!!):

  • Ubbersuggest (para buscar palabras clave).
  • SEMRUSH (hermano mayor de Ubbersuggest, tiene versión de pago y gratis, con la gratis nos conformamos).
  • Excel, nuestro mejor amigo para guardar información.
  • Yoast SEO (plugin de wordpress)

¡Vamos a ello!

Calentamiento inicial, prepara tus herramientas SEO…

Antes de empezar a optimizar tu página web / blog tenemos que hacer una búsqueda de “palabras clave” y apuntar toda la información en un Excel o documento Word.

¿Qué es eso de palabras clave?

Las palabras clave, son los términos que busca la gente. Por ejemplo, “agente inmobiliario”, “inversiones inmobiliarias” etc…

El problema de algunas palabras clave es que al igual que tú puedes buscar y ver lo que busca la gente en Google, tu competencia también.

Por eso, algunas palabras clave tienen más competencia que otras y serán más difíciles de posicionar. Vamos a empezar “espiando” a tu competencia /sector.

Búsqueda SEO con SEMrush

La versión gratuita de SEMrush te permite “espiar” algunas de las palabras clave que está usando tu competencia.

Tan solo tienes que escribir la url de la web que quieres ver y te aparecerá una gráfica con palabras clave “keywords” mejor posicionadas, tráfico orgánico etc…

La versión gratuita solo te deja ver algunas keyword, pero es más que suficiente para guiarte un poco y saber qué camino debes seguir.

Una vez tenemos una idea de las palabras clave usa la competencia, nos toca elegir nuestras palabras clave con otra herramienta.

Búsqueda fácil de palabras clave en Ubbersugest

Ubbersuggest es una herramienta muy sencilla de usar y complementaria de SEMrush. Te permite sacar información básica de palabras clave que luego usarás en tu página web, artículos del blog, etc…

Te dejo este pequeño mini- tutorial en vídeo para que veas como se buscan las palabras clave.

Entonces lo primero que tienes que hacer es:  una búsqueda de la palabra clave general.

En nuestro ejemplo vamos a buscar “agente inmobiliario”

Te aparecerán diferentes términos y tres columnas.

  • Volumen de búsqueda: el volumen de gente que escribe en su teléfono, móvil o tableta esa palabra/ frase. Cuanto más volumen mejor.
  • Coste por clic: si haces publicidad de pago y quieres usar esa palabra clave, este número mide lo que te va a cobrar de media Google por cada persona que haga click en tu anuncio. Cuanto menor sea el coste mejor
  • Competencia: ya lo dice la palabra, compara cuánta gente usa esa palabra en su posicionamiento. Cuanto más bajo mejor.

Entonces, vamos viendo palabras relacionadas que tengan buen volumen, y bajo coste por click y competencia.

NOTA:  A veces es recomendable buscar “longtails” o palabras clave más largas y específicas, porque tienen menos competencia y serán más fáciles de posicionar. Por ejemplo, «qué ver en Londres» puede ser tu longtail.

Cogemos todas las palabras clave y las exportamos a un Excel. Una vez tengamos nuestro excel, seleccionamos las palabras o palabra clave que más nos interesa posicionar. En nuestro ejemplo, hemos seleccionado estas y las hemos añadido a nuestro calendario editorial.

¿No sabes qué es un calendario editorial? Te lo explico por aquí y te regalo una plantilla.

Postres con queso de vaca. dulces con queso, tarta de queso, queso de vaca recetas

Ahora que ya tenemos las palabras clave y que sabemos sobre qué vamos a hablar. ¡A escribir!

Aquí es muy importante que los titulares H2 y el H1 (titular principal) contengan una palabra clave que quieras posicionar. Además, deberás añdirlas también a lo largo del artículo sin quede raras. Te enseño el ejemplo, en verde están marcadas algunas palabras clave:

Además, Google también premia añadir enlaces internos y externos para «endulzar» todavía más el artículo, así que no te olvides tampoco de esto.

¡Buena suerte!

Posicionamiento SEO en tu página web

Si tu web está hecha con WordPress, lo tienes un poco más fácil, ya que existen plugins gratuitos como Yoast SEO que te ayudarán a mejorar tu posicionamiento en buscadores.  Pero como quiero que esto sea una guía útil, vamos a ver diferentes casos.

Yoast SEO en wordpress

Una vez hayas instalado el pugin, irás viendo que es muy sencillo de usar, solo tienes que ir siguiendo algunas de sus indicaciones hasta que se convierta la bolita de luz en verde. (no hace falta que lo sigas de pe a pa)

Vamos a explicar algunos términos para que los entiendas mejor:

Meta-título: Es el título que lee Google y que aparece cuando buscas. Este titulo no tiene por qué ser igual que el titulo de la página, pero normalmente coinciden o son muy similares.

Meta descripción: Es la pequeña descripción que aparece debajo del meta titulo cuando buscas algo en google o cualquier buscador.

Slug (o “url amigable”): Esta opción te permite poner la dirección url que tu quieras, por ejemplo si es el apartado de servicios de tu web, puedes poner www.inmobiliaria.es/servicios-agente-inmobiliario (incluyendo palabra clave) o simplemente poner /servicios.

El checklist más sencillo sería este:

  • Análizar palabras clave (el Excel).
  • Meta título y meta descripción que contengan la palabra clave.
  • Url amigable con palabra clave, por ejemplo, wwww.inmobiliaria.es/dónde-comprar-casa-barata (la palabra clave es “comprar casa barata”)
  • Imágenes con títulos de palabras relacionadas.

SEO en páginas no hechas con wordpress

Cuando no tienes a tu amigo Yoast SEO puede ser un poco más complicado ver si lo estás haciendo bien o no, pero no te preocupes, la mecánica sigue siendo un poco similar.

Para que sea sencillo para ti, vamos a hacer un checklist de “cosas que mejoran el SEO en tu web”

Checklist:

  • Análisis de palabras clave (el Excel).
  • Meta título y meta descripción que contengan la palabra clave.
  • Url amigable con palabra clave, por ejemplo, wwww.inmobiliaria.es/dónde-comprar-casa-barata (la palabra clave es “comprar casa barata”)

Pero esto no acaba aquí, si tienes pensado tener un blog también puedes hacer SEO.

SEO para principiantes en tus publicaciones del blog

Cada mes, cuando preparo mi calendario editorial de publicaciones del blog, hago una mini búsqueda de palabras clave SEO y muchas palabras clave relacionadas me sirven como inspiración para crear nuevos posts.

Al igual que hemos hecho con la web, una vez tenemos hecho nuestro análisis de palabras clave, vamos alternando

Recuerda que Google lee, por eso cuantas menos imágenes y más texto relevante le pongas a Google, conseguirás mejores posiciones.

“Cuanto más azúcar, más dulce.”  Mi abuela


Por eso cuanto más texto tenga tu publicación del blog, más le gustará a Google, y si encima has hecho medio bien el SEO y compartes en redes sociales, mejor que mejor.

Checklist Redes sociales:

  • Analizar qué palabras claves(keyword) quieres añadir en tu post /web
  • Añadir palabra clave en título(h1) y algún H2.
  • Incluir palabras relacionadas con tu keyword elegida a lo largo de texto.
  • Imágenes optimizadas en webs como tinyJPG o TinyPNG (para que pesen lo menos posible) y con un titulo relacionado con la palabra clave.
  • Incluir palabras clave en Meta descripción y meta-título.
  • url amigable con palabra clave.

Vamos a poner un ejemplo: Si quieres hacer un post sobre «Liderazgo», ves que algunas palabras clave pueden ser «Liderazgo en equipos» » Liderazgo que es» etc… Mi consejo es que elijas tan solo tres palabras clave. Y de esas tres, solo una para incluirla en tu H1 (titulo de la publicación del blog), las dos restantes, las añadiremos en los H2 (titulares dentro del post).

Una vez sabemos sobre qué vamos a hablar, intentaremos incluir la palabra claves exacta y añadir algunas variaciones para que suene natural y no como un robot. En nuestro ejemplo , si elegimos «Liderazgo de equipos» como palabras clave, intentaremos que las fotos que subamos tengan un titulo relacionado, por ejemplo, beneficios del liderazgo.jpg

Por último, si tienes el plugin YOast SEO activado, tendrás que rellenar el slug (url amigable) y las metas descripciones y títulos. Aquí sí o sí debe aparecer la palabra clave «liderazgo». Entonces, se quedaría :

www.paginaweb.com/liderazgo-equipos

Metatítulo: Beneficios del liderazgo de equipos

y en la metadescripción: Descubre los beneficios que puede aportar el liderazgo de equipos para aumentar vuestra productividad un 300%.

Estos consejos/ trucos que te contado en el post de hoy es necesario que los apliques si quieres empezar a ir consiguiendo resultados SEO. 

Poco a poco los irás haciendo de forma automática. Créeme que notarás un antes y un después si lo haces bien.

Existen otros programas más técnicos como por ejemplo “screaming frog”, pero como hemos hablado al inicio del post, no quieres ser experto en SEO.

Y si no tienes tiempo de hacerlo tú mismo y necesitas ayuda con temas de SEO, recuerda que nosotros somos expertos en posicionar en la primera página y  antes de nada, nos encanta ayudarte en tu proyecto emprendedor.

Ponte en contacto a través del formulario.

¿Te atreves a confiar en nosotros?

Categoría: Marketing de contenidos & SEOPor Elena T.

Autor: Elena T.

https://www.copyholic.es

🏡💻 Trabajo en remoto desde Alicante y alquilo mi 🧠 desde 2018. Soy Full-Stack Digital Writer, la digievolución de copywriter & Tutora de prácticas en la Universidad de Alicante y Escuela Nomada Digital (END). Combino IA, datos, SEO copywriting y mucho sentido común, y ¡funciona!

Navegación entre publicaciones

AnteriorPublicación anterior:Vendehúmos y otras mierdas…SiguientePublicación siguiente:Ideas estratégicas para marketing de influencers

Te puede interesar

claves-textos-tecnicos
6 Claves para escribir los textos técnicos de tu web
8 mayo, 2018
Historia real: Cómo empecé y mejoré mi blog de ingeniería
11 abril, 2018
Multiplica tus clientes gracias a tu blog de ingeniería
3 abril, 2018

La Newsletter que no necesitas pero quieres

Elige tu bando: Copywriter o Copycurioso/a. Déjame tu email y recibe cada 3 o 4 días noticias mías. 

¿Qué haces que todavía no has entrado?

Mando emails cada 3 o 4 días sobre copywriting, ventas y experiencia de usuario. A veces digo palabrotas, soy fan de los memes y no suelo tener filtro. No te apuntes si eso es un problema para ti.

Para cumplir con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos) y entender que tus datos están seguros, debes leer y aceptar la política de privacidad. Tus datos serán guardados en ActiveCampaign, proveedor de email marketing. ActiveCampaign también cumple con el RGPD, así que todo está protegido y amparado por la ley.» la política de privacidad. 

© Copyright 2018-2025 Copyholic ®

Menú
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Politica de privacidad
  • Copy barato
  • Colaboraciones

Hecha con ❤️ (y algunas lágrimas) por Elena Tur.

Mmm ¿ALGUIEN HA DICHO GALLETAS?

En este sitio usamos cookies, pero de las que nos ayudan a entender cómo usa la gente mi web. Puedes aprender más sobre qué cookies utilizo o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad

LEE ESTO CON ATENCIÓN

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información sobre privacidad y cookies en sus respectivos enlaces o en la parte inferior de la página.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si no las activas, no funcionarán:

Comprobación de inicio de sesión.

Cookies de seguridad.

Aceptación/rechazo previo de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

Facebook

Mailchimp

Google tag manager

Google Analitycs

Typeform

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!